Escenas de la memoria: Como si pasaran lista
El juicio de lesa humanidad por los presos y presas políticos de la Penitenciaría de barrio San Martín fusilados en 1976 permitió hacer justicia para varios ex estudiantes de la …
El juicio de lesa humanidad por los presos y presas políticos de la Penitenciaría de barrio San Martín fusilados en 1976 permitió hacer justicia para varios ex estudiantes de la …
Graciela Haydeé Torres Bonaldi trabajaba en el Ferrocarril Mitre como auxiliar administrativa, estudiaba Letras, Lenguas y Ciencias de la Información. También había estudiado Medicina. Nacida en Río Primero, el 6 …
José Ángel Pucheta nació el 3 de febrero de 1945 en la ciudad de Córdoba. Comenzó a estudiar en la ECI-UNC, mientras estudiaba trabajaba como periodista, traductor de inglés y …
De pequeña, Lidia “Lila” Beatriz de Marinis Figueroa jugaba al básquet en el Club Argentino de Guaymallén en Mendoza. Había nacido en esa ciudad el 6 de enero de 1949. …
María Graciela nació el 5 de agosto de 1952 en Córdoba capital y fue la mayor de seis hermanos. Su padre era comerciante y su madre maestra. María Graciela se …
El “Flaco” Ricardo Horacio Veleda era pampeano. Había nacido en General Pico el 12 de junio de 1951. Egresó como Bachiller del Colegio Nacional República del Salvador, en La Pampa. …
Roberto Patricio Marquard nació el 11 de diciembre de 1953 en Rosario, provincia de Santa Fe. Conocido como “Pedro” por sus compañeros de militancia en el Partido Revolucionario de los …
Silvia Beatríz Sánchez Barceló trabajaba como obrera metalúrgica en 1973 cuando ingresó a Ciencias de la Información, tras dejar Derecho. Era operaria de una extrusora y roscadora de bulones. Había …
Adriana Ruth Gelbspan Einis tenía sólo 17 años y empezaba a estudiar Ciencias de la Información, el 27 de mayo de 1976, cuando la secuestraron. Hubiese cumplido 18 el 27 …
Gustavo Hugo García Calderón había nacido en San Justo, provincia de Santa Fe, el 13 de setiembre de 1952, pero lo vieron por última vez en la estación Constitución del …