En el discurso político, los medios hegemónicos y el habla cotidiana, la discriminación contra los pueblos originarios y afrodescendientes se reproduce y naturaliza en frases que acentúan la estigmatización y justifican el despojo de sus derechos. De cómo crear conciencia frente al negacionismo de violencias históricas y actuales.

El podcast Historia desde el territorio E7: Nuestros racismos pasa revista de estos estereotipos y prejuicios como matriz justificadora de la privación de derechos de las comunidades originarias.

Erick Rojas, representante de la Comunidad de Comenchingones de Córdoba; Desdicación Niceforo Caucota, integrante de la Comunidad Aborigen Laguna de Tesorero; Irving Calle Mallqui, artista multidisciplinario peruano, y José María Bompadre, doctor en Ciencias Antropológicas, investigador y docente dan cuenta de las injusticias y violencias que se cometen a diario y de la urgente necesidad de un cambio cultural.

 

HISTORIA DESDE EL TERRITORIO E7: NUESTROS RACISMOS

Producción: Pablo Ismael Alarcón, Facundo Nicolás Brusa y María Virginia Imberti
Práctica Supervisada Secretaria de Producción y Transmedia
Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) – UNC
Edición: Germán Ruderman – Laboratorio de innovación de Comunicación Sonora – FCC- UNC
Locutora: Luciana Moriondo

Foto: www.lleca.com.ar