Salud mental y fútbol: el adversario número 12
Por Pablo Alarcón, Facundo Brusa, Emilia Rivero Alonso, Anabel Savid y Daniela Penza * En el fútbol, igual que en otros deportes, los jugadores y jugadoras enfrentan problemas que afectan su salud mental. Aunque sean difíciles de percibir, porque no se manifiestan con heridas
Julian Assange libre: capítulo final en un caso extremo de criminalización del periodismo
Por Claudio Lencina * Tras un acuerdo con la Justicia estadounidense, el periodista australiano recuperó la libertad. “Julián pagó severamente por el derecho del pueblo a saber”, destacaron desde la plataforma WikiLeaks. La historia de una persecución y el análisis de dos especialistas sobre
Los mundos posibles y las palabras
Por María Paulinelli * Un recorrido por dos historias tejidas desde la memoria “que nos hace, que nos hizo, que nos hará siempre…”: Falta Simón, de Roberto Martínez, y Si los narcisos florecen, es revolución, de Analía Iglesias. Las palabras. Las historias.Las historias de
La toma del Pabellón Argentina: el juicio que no fue
Por Candela Almaraz * La Justicia federal sobreseyó por prescripción a 17 estudiantes procesados por la toma del Pabellón Argentina de la UNC, durante el conflicto por el ajuste a la educación pública en 2018. La abogada de cuatro estudiantes excluidos de la medida
¿Qué importancia tiene el periodismo para los jóvenes?
Por María Virginia Imberti, Facundo Brusa y Pablo Alarcón * En el Día del Periodista, recorrimos la Ciudad Universitaria para indagar sobre los propósitos y sentidos que lxs estudiantes atribuyen a la profesión-oficio de informar. En un presente de crisis y desafíos, la honestidad
Cómo se lo explico a Emilia
Por Claudio Lencina * El recorrido de un padre periodista y su hija, desde la magia de la radio y las referencias icónicas de una facultad que enseña periodismo con memoria y conciencia, hasta los desafíos que actualiza el Día del Periodista, aniversario de
También las palabras murmuran poesía
Por María Paulinelli * La belleza del lenguaje como acto de humanidad frente a “un tiempo de devastación”. Leonor Mauvecin y El tiempo entre palabras. Sonia Rabinovich y Una letra después del amor. Andrea Guiu y Odiseas menores. ¡Hola! Acá estamos. Me acerco a