MEMORIA
Intervalo feliz de una existencia, un reflejo de la resistencia en tiempos de dictadura
Por María Virginia Imberti * Escritos en un contexto de represión, los poemas de Ana Villanueva son un acto de resistencia y un testimonio de la lucha por la libertad y la justicia. El libro recién editado recupera su legado literario y nos ofrece
Villanueva, Ana María… está presente
Por María Paulinelli * La publicación de un libro de poemas de Ana Villanueva, militante de la Juventud Universitaria Peronista y estudiante de Ciencias de la Información víctima del terrorismo de Estado en junio de 1976, la trae a nuestros días desde aquel Intervalo
Torturas en Malvinas: de eso sí se habla
Por Evelina Ramírez * Las Actas de Recepción firmadas por los soldados en 1982 y desclasificadas recién en 2015 revelan que los conscriptos en Malvinas fueron víctimas de torturas y malos tratos por parte de sus superiores. Ante los escasos avances del Poder Judicial
Armar la guerra en imágenes
Por Pablo Alarcón * La propaganda de la dictadura en torno a Malvinas incluyó la manipulación de fotografías que debían acompañar el relato oficial y exaltar -a costa de la verdad- el patriotismo y el triunfalismo. La fotografía es una forma de detener el
Lesa humanidad: condenas a ex policías y absoluciones a civiles
Por Renata Chiacchietta y Candela Almaraz * En el 14º juicio contra el terrorismo de Estado en Córdoba, varios represores policiales recibieron condenas de siete años a prisión perpetua. Por prescripción, fueron absueltas dos ex funcionarias acusadas de complicidad con la apropiación de una
“Después de la guerra, ¿cómo no visualizar mi identidad y defenderla?”
Por Jorgelina Quinteros * Jennifer Gabriela Aranda es una mujer trans, intersexual, activista, militante y luchadora, como se define en sus redes sociales. Sobreviviente de la hormonización forzada y la persecución durante la dictadura, hizo el servicio militar obligatorio y participó en la guerra