Los vecinos hablan de Alberdi

Luego de un corto que arrasó en festivales de todo el mundo, el Colectivo Ceromilímetro se embarcó en un largometraje sobre la historia de Alberdi. Por Fátima Gimenez. Estudiante ECI …

Un periódico escuela

Un año después de su aparición en la web, El Aspirante salió en papel previo a las elecciones nacionales y ya circula por los pasillos de la ECI.  Por Magdalena …

Escalando oportunidades

A través de la iniciativa “casa, escuela, patio” jóvenes de Barrio Müller y alrededores intentan cambiar la situación cotidiana de arrestos arbitrarios por “portación de rostro” y consumo de drogas  …

“Las armas químicas también matan”

Continúan las denuncias contra la Planta de Bioetanol de la Empresa Porta Hnos, por la contaminación química ambiental en Barrio Parque San Antonio. Por Gabriela Calas. Estudiante ECI La Planta …

Formas de nacer

De los nacimientos traumáticos a los nacimientos placenteros hay una brecha muy grande.  Por Celeste Barreto; Cecilia Fernandez Devoto y Tomás Fernández. Estudiantes ECI UNC Recorremos casos graves de situaciones …

Infancias callejeras

Por Lucas Lezin, estudiante ECI. “Infancias callejeras” retrata la problemática del trabajo infantil en Córdoba. Cómo viven, por qué trabajan y cuáles son las expectativas de los niños y las …

Las familias del Gabín

Al lado del camino, el de las vías del tren, ese que algunas veces nos deja como una isla separada del barrio cuando a los vagones se les ocurre descansar …

¿Qué comemos?

Posibilidades para una Soberanía alimentaria en Choele Choel.  Por Pablo Agustín López y Luciana Rocchietti, egresados ECI. La Soberanía alimentaria abarca todos los aspectos de la procuración de un alimento seguro  …