Lapa, el regreso por la ruta de la memoria
En el 2000, un grupo de trece estudiantes de la “Escuelita” reconstruyó la historia de víctimas y sobrevivientes del accidente de Lapa. “Nosotros participamos de esta experiencia porque no queremos …
En el 2000, un grupo de trece estudiantes de la “Escuelita” reconstruyó la historia de víctimas y sobrevivientes del accidente de Lapa. “Nosotros participamos de esta experiencia porque no queremos …
Preso en Londres, el periodista y hacker australiano espera la extradición a un país que lo considera “terrorista”. Algunos pasajes de su libro Cuando Google encontró a Wikileaks resultan premonitorios …
Esta crónica muestra el estado de abandono del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba y las personas con padecimiento mental que a él acuden, sólo contenidas por trabajadores en permanente conflicto entre …
A partir de su experiencia de trabajo por la accesibilidad y el derecho a la lectura, Pablo Lecuona, director de Tyflolibros / Tiflonexos, aborda los desafíos de la inclusión de …
La consigna reunió en el Centro de Documentación del Cispren a protagonistas del Cordobazo, periodistas y docentes de la FCC-UNC, para conmemorar la movilización obrero-estudiantil que marcó el principio del …
Estudiantes de la cátedra Taller de Lenguaje II y Producción Radiofónica de la FCC produjeron una serie de piezas radiales para conmemorar el 50 aniversario del Cordobazo. “Pensar el presente …
Director de la Unidad de Información Ciudadana de los SRT, Jorge Navarro propone desplazar la mirada periodística desde los actores y ámbitos del poder institucional a los protagonistas y espacios …
El jueves 16 de mayo se eligen las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba. Gustavo Chiabrando (VAMOS), Patricia Altamirano (AVANZAR) y Hugo Juri (SOMOS) participaron en una inédita …
La escritora y periodista comparte la experiencia de vivir, involucrarse y comprometerse con la vocación de transmitir la realidad. Además, los desafíos profesionales y costos personales que depara encarar investigaciones …
Desde el Encuentro Internacional “Derechos lingüísticos como Derechos Humanos”, el editor Alejo Carbonell cuestiona la intención elitista y centralizadora del Congreso Internacional de la Lengua Española: “Atenta contra la riqueza …