¿Qué estudiantes para qué universidad? Entre la represión y la refundación
Por Ana Carol Solis * Politizada y movilizada desde fines de los años 60, la UNC fue a partir de 1974 blanco del disciplinamiento y la persecución a sus estudiantes, …
Por Ana Carol Solis * Politizada y movilizada desde fines de los años 60, la UNC fue a partir de 1974 blanco del disciplinamiento y la persecución a sus estudiantes, …
El miércoles 9 comenzó el 12° juicio de lesa humanidad en Córdoba. La nómina de 43 víctimas incluye a Alberto García y Mabel Damora, estudiantes de la ECI secuestrados y …
Por Pablo Ponza * Iniciada en 1972, la Escuela de Ciencias de la Información atrajo un estudiantado contestatario, rebelde y crítico del autoritarismo militar, para el que la comunicación era …
Comienza el 12° juicio de lesa humanidad celebrado en Córdoba desde la caída de las leyes de impunidad, en el que se juzgará a 18 ex militares y policías por …
“Derecho a la comunicación y brecha digital”, fue el título del debate virtual organizado por la FCC-UNC y Fadeccos apenas conocido el decreto 690/20 con el que el Gobierno nacional …
Especialistas en educación y docentes de nuestra facultad reflexionan sobre los desafíos de la educación pública en un escenario de cuarentena y obligada virtualidad. Invitados a testimoniar, reflexionar y proponer …
Por Eva Da Porta * Frente al desgarro impuesto por la pandemia, una red solidaria virtual comenzó a tejer, reparar y contener, pero muchxs quedaron excluidxs. Para convocar a quienes …
Por Gonzalo Gutiérrez * Este tiempo de desigualdades pero también de invenciones, pone al Estado, el colectivo docente y la sociedad frente a varias encrucijadas. Entre otras, privilegiar lo individual …
Por Hebe Ramello * A pesar de la experiencia acumulada en educación a distancia, en la obligada virtualidad estudiantes y docentes transitaron desde la confusión, el enojo y el extrañamiento …
Por Nidia Abatedaga * La inédita experiencia de gestionar la contingencia al ritmo de los acontecimientos impone contradicciones entre la oportunidad de innovar y expandir saberes y el riesgo de …