1986-1990 MARÍA PAULINELLI
Docente desde el inicio de la ECI, fue testigo y protagonista de esperanzas y pérdidas, de la cotidiana resistencia al opresivo clima dictatorial. Dirigió la ECI durante dos períodos de …
Docente desde el inicio de la ECI, fue testigo y protagonista de esperanzas y pérdidas, de la cotidiana resistencia al opresivo clima dictatorial. Dirigió la ECI durante dos períodos de …
Doctora en Letras Modernas, fue docente de Teoría Literaria. Como directora de la ECI condujo la puesta en marcha del plan de estudios 1993, proceso que procuró imbuir de “una …
Por María Paulinelli * El recorrido por los textos de egresados de la ECI-FCC llega a su fin, con las “discursividades posibles”, textos que testimonian, experimentan e innovan: Romerías, Esto …
Por María Paulinelli * Periodismo de investigación en clave biográfica, el poder represor y las rebeldías, sus nombres propios y sus contextos. Cachorro – Vida y muertes de Luciano Benjamín …
Oscar “Cacho” Garat fue director de la Escuela de Ciencias de la Información entre 1990 y 1992 por elección directa y también condujo el Círculo Sindical de la Prensa. Un maestro del periodismo y un dirigente honesto, con capacidad de consenso, que bregaba por la unidad, el pluralismo y la diversidad de ideas.
Por Raúl Ávila * Escritor, periodista y académico de gran prestigio, Adelmo Montenegro fue el primer director de la Escuela de Ciencias de la Información entre 1972 y 1973. Sus …
En el contexto los 50 años de Comunicación en la UNC, el Coro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación presentó una amalgama de textos y canciones para recrear …
Por Lucía Hayas * Desde hace décadas, el embalse que abastece el 70 por ciento del agua que se consume en la ciudad de Córdoba acumula toxinas que amenazan la …
Por María Paulinelli * El periodismo de investigación y su mirada que escruta, desnuda y desacraliza. Sobre el Poder Judicial y sus prácticas corporativas, con La Sagrada Familia. Sobre el …
La Ley 26.160 de emergencia de propiedad y posesión de tierras de comunidades indígenas se sancionó en 2006 y se prorrogó cuatro veces (2009, 2013, 2017 y 2021). Buscaba poner …