Saltar al contenido
Menú
  • Secciones
    • CIENCIA Y EDUCACIÓN
    • COMUNICACIÓN
    • CULTURA
    • DERECHOS
    • ENTREVISTAS
    • MEMORIA
    • PÓLITICA Y PODER
    • TERRITORIOS
  • Talleres
  • Colabora
  • Quienes somos
  • ENTREVISTAS
  • INFORMES
Luis Grasso

Episodio 1. Luis Grasso. Director ECI 1973-1974. Memoria viva de una historia rebelde

Luis Grasso (1973-1974) Elegido por una asamblea estudiantil-docente, fue el director de la fugaz “primavera democrática”, un tiempo de ebullición política que se plasmaba en iniciativas como la contrainformación. Su gestión se apuntaló en la participación horizontal y el propósito de una comunicación emancipadora y comprometida con la realidad social de Latinoamérica. Amenazado de muerte por la Triple A, se vio obligado a renunciar y retirarse al exilio interno. Tras el retorno democrático, volvió a la docencia en la ciudad de Mar del Plata

Episodio 2. María Paulinelli. Directora ECI 1986-1990. Memoria viva de una historia rebelde

Episodio 2. María Paulinelli. Directora ECI 1986-1990. Memoria viva de una historia rebelde

María Paulinelli (1986-1990) Docente desde el inicio de la ECI, fue testigo y protagonista de esperanzas y pérdidas, de la cotidiana resistencia al opresivo clima dictatorial. Dirigió la ECI durante dos períodos de crecimiento institucional y fue gestora de la jerarquización del claustro docente. Como profesora –la primera emérita en la FCC– e investigadora, es una analista de los cambios en la comunicación y la cultura y una lúcida intérprete de nuestra identidad institucional. Escribe ensayos y artículos de crítica literaria.

eael-fg-video-play-icon
Director Raúl Rodríguez

Episodio 3. Raúl Rodríguez. Director ECI 1992-1994. Memoria viva de una historia rebelde

Raúl Rodríguez (1992-1994) Licenciado en Filosofía en la Universidad de Tucumán y epistemólogo de prestigio internacional, dictó en la ECI las materias Teoría e Historia de la Ciencia y Epistemología. Fue director de la ECI al momento del cambiar el plan de estudios de la dictadura, por el de 1993. Durante su gestión, procuró que el perfil de los egresados integrara conocimientos de las ciencias sociales con saberes prácticos “para reforzar sus oportunidades en un escenario laboral signado por el productivismo neoliberal”.

eael-fg-video-play-icon
Silvia Barei

Episodio 4. Silvia Barei. Directora ECI 1994-1996. Memoria viva de una historia rebelde

Silvia Barei (1994-1996) Doctora en Letras Modernas, fue docente de Teoría Literaria. Como directora de la ECI condujo la puesta en marcha del plan de estudios 1993, proceso que procuró imbuir de “una identidad institucional histórica construida desde una multiplicidad de miradas y desde la alteridad”. Fue decana de la Facultad de Lenguas y vicerrectora de la UNC. Es escritora de ensayos, ficciones y poesía.

eael-fg-video-play-icon
Raúl Ávila

Episodio 5. Raúl Ávila. Director ECI 1974-1975 y 1996-1999. Memoria viva de una historia rebelde

Raúl Ávila (1974-1975 y 1996-1999)Magister en Sociología y periodista, integró el primer grupo de profesores de la ECI y debió hacerse cargo fugazmente de su dirección con una comunidad estudiantil y docente ya amenazada por la represión. Finalizada la dictadura, regresó para conducir la cátedra de Sociología. Durante su segunda dirección, con el propósito de independizar a la ECI de la Facultad de Derecho impulsó el proyecto que comenzó a allanar el camino para la hoy FCC.

eael-fg-video-play-icon
Episodio 6. Ulises Oliva. Director ECI 1999-2002. Memoria viva de una historia rebelde

Episodio 6. Ulises Oliva. Director ECI 1999-2002. Memoria viva de una historia rebelde

Ulises Oliva (1999-2002) Fue el primer director egresado de la ECI y le tocó conducir la institución durante la etapa del cambio de siglo, la crisis económica provocada por el neoliberalismo y el estallido social de 2001. Durante su gestión, se inauguró un nuevo edificio que duplicó el espacio físico de la ECI y se iniciaron las carreras a distancia. En la actualidad está al frente de la cátedra de Políticas de Programación en TV y es cantautor de música popular.

eael-fg-video-play-icon
Episodio 7. Marita Mata. Directora ECI 2002-2005. Memoria viva de una historia rebelde

Episodio 7. Marita Mata. Directora ECI 2002-2005. Memoria viva de una historia rebelde

Marita Mata (2002-2005)

Formó parte del cuerpo docente del retorno democrático previo a la dictadura y durante el terrorismo de Estado debió marchar al exilio. Retornó como docente a la ECI y fue directora en un tiempo de revalorización de la política y la comunicación como herramientas de cambio. Reconocida investigadora y autora de numerosos trabajos sobre comunicación popular en Latinoamérica, dirigió la maestría en Comunicación y Cultura y el área de Estudios de Comunicación del Centro de Estudios Avanzados de la UNC. Es profesora honoraria de la Universidad Nacional de Villa María.

eael-fg-video-play-icon
Paulina Emanuelli

Episodio 8. Paulina Emanuelli. Directora ECI 2005-2011. Memoria viva de una historia rebelde

Paulina Emanuelli (2005-2011)Estudiante de la camada que inauguró la ECI, fue prisionera y sobreviviente del terrorismo de Estado. Tras su retorno como docente, condujo la institución durante dos períodos, en un contexto de fortalecimiento de la universidad pública durante los que se creó el Profesorado y el Doctorado en Comunicación Social. Encabezó las gestiones que desembocarían en el paso de la escuela a la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Es profesora emérita de la FCC.

eael-fg-video-play-icon
Claudia Ardini

Episodio 9. Claudia Ardini. Directora ECI 2011-2016. Memoria viva de una historia rebelde

Claudia Ardini (2011-2016) Docente de Lingüística e investigadora de la comunicación transmedia, fue directora en dos períodos consecutivos, en un contexto de movilización y debate público por la democratización de la comunicación. Durante su primera gestión, se inauguró la ampliación del edificio viejo de la ECI y, en la segunda, la asamblea universitaria aprobó en diciembre de 2015 la creación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

eael-fg-video-play-icon
Episodio 10. Mariela Parisi. Decana FCC 2016-actualidad. Memoria viva de una historia rebelde

Episodio 10. Mariela Parisi. Decana FCC 2016-actualidad. Memoria viva de una historia rebelde

Mariela Parisi (2016 hasta la actualidad) Profesora titular de Narración Televisiva y Conducción Periodística en TV, es la primera decana de la FCC. Elegida para encabezar el período normalizador, luego fue electa para otras dos gestiones por voto directo. Condujo una etapa de expansión y transformación, con la consolidación y ampliación del claustro docente –por convenio colectivo y por concursos– y la creación de nuevas carreras de posgrado y distancia. Debió afrontar el período crítico de la pandemia, durante el que se logró garantizar la continuidad académica en la virtualidad.

eael-fg-video-play-icon

Search

Categorías

  • 10
  • 20
  • 70
  • 80
  • 90
  • BAMBALINAS
  • Bienal
  • BiogrrafiaDesaprecidxs
  • Blog
  • Business
  • carrusel
  • CIENCIA Y EDUCACIÓN
  • Comic
  • COMUNICACIÓN
  • Comunicación y poder
  • COMUNIDAD
  • Crónica
  • CULTURA
  • DERECHOS
  • Design / Branding
  • DESTACADOS
  • DIÁLOGOS
  • ENTREVISTAS
  • Especial IVE
  • ESPECIAL PANDEMIA
  • Géneros
  • LA BRÚJULA
  • Malvinas Lucha por la Vida
  • Mapas
  • MEMORIA
  • NOTICIAS
  • Opinión
  • política
  • POLÍTICA Y PODER
  • Producción académica
  • SALUD
  • Secciones
  • Sin categoría
  • TERRITORIOS
  • Territorios
  • trabajo final
Copyright © 2025 – OnePress tema por FameThemes