CULTURA

Los días negros de Córdoba
Por Mirco Sartore * Los días negros de Córdoba Un viaje por el festival Córdoba Mata 2025, con escritores, periodistas y cineastas convocados para descifrar y resignificar la antinomia sarmientina

Un vacío transformado en maravillas
30 de julio de 1966. Final de la copa del mundo en el Reino Unido. El delantero inglés Geoff Hurst remata al arco alemán… La historia del “gol fantasma” más

“La potencia de lo humano” en la obra de Tomás Barceló Cuesta
“La sonrisa”. La Habana, Cuba, 1999. Foto: Tomás Barceló Cuesta. Por Octavio Rojas * “La potencia de lo humano” en la obra de Tomás Barceló Cuesta El trabajo del fotógrafo

En busca de una luz que nos permita entender nuestro tiempo
En el capítulo “Waldo a la conquista del planeta”, Giuliano da Empoli toma al personaje de la serie Black Mirror como un paradigma de la manipulación política mediática Por María

Lo raro, lo desconocido, lo ajeno…
Foto: Alessandro Falco / www.sumauma.com Por María Paulinelli * Lo raro, lo desconocido, lo ajeno… Reflexiones sobre lo humano, lo distinto y el mundo natural con quien vivimos, en Extraños,

Otras miradas sobre nosotros: tiempos análogos y juegos con la verdad
Por María Paulinelli * Otras miradas sobre nosotros: tiempos análogos y juegos con la verdad Del déjà vu de un pasado siniestro, en Síndrome 1933 de Siegmund Ginzberg, al experimento